Conducción ósea

La conducción ósea es el traslado de sonidos de un oído a otro a través de los huesos ubicados en el cráneo.
La conducción ósea es la razón principal por la que se percibe de manera diferente la voz de una persona cuando es grabada. Esto debido a que el cráneo conduce mejor frecuencias más bajas, como las de la propia voz, que las que se encuentran un tono por encima como ocurre con las grabaciones.
Funcionamiento de la conducción ósea
La conducción ósea se lleva a cabo cuando las vibraciones de los sonidos externos, viajan hacia el interior del oído a través hasta los huesos craneales. Es decir, las vibraciones omiten el tímpano y transmiten directamente los sonidos a la cóclea, donde se transforma en un mensaje para nuestro cerebro.
Tratamientos de conducción ósea
Cuando existen partes de transmisión de estímulos sonoros en el canal auditivo que están dañadas, los dispositivos de conducción ósea son el mejor tratamiento. Esta tecnología envía vibraciones sonoras directamente al oído interno que se convierten en sonidos que el cerebro puede comprender.
Los implantes de conducción ósea son una buena opción para tratar la hipoacusia unilateral, pérdida de la audición conductiva o hipoacusia mixta.