Domos o moldes de oído, ¿qué elegir?

-

Si eres un usuario de audífonos, habrás notado que existen diferentes opciones para ajustar el sonido a tu gusto. Los moldes de audífonos y los domos de audífonos son las dos opciones existentes. Pero, ¿cuál es la diferencia y cuál es la mejor para ti?

En este artículo te explicaremos en qué consiste ambos adaptadores para los audífonos para que puedas tener información antes de acudir a un centro auditivo. Lo más recomendable es que el audiólogo del centro auditivo al que acudas te asesore detenidamente en función de las necesidades específicas que tengas.

1. Domos para audífonos

Los domos o adaptadores para audífonos son minúsculas piezas de silicona médica (habitualmente transparentes, grises o negras) que se ajustan al extremo del tubo o al cable del audífono y se insertan profundamente en el conducto auditivo. 

Normalmente tienen una forma de cono y su tamaño varía entre 4 y 12 mm. Las principales categorías de domos son los abiertos, los ventilados, los cerrados y los denominados de potencia.

1.1. La practicidad de las cúpulas abiertas y cerradas

Los adaptadores abiertos o cerrados permiten que el sonido entre en el oído. Los primeros son ideales para pérdidas auditivas de leves a moderadas, mientras que las segundas permiten una mejor amplificación de los sonidos graves gracias a su menor ventilación.

2. Moldes de audífonos: una opción personalizada

Los moldes para audífonos son hechos a medida del canal auditivo del paciente. Pueden estar hechos de silicona médica, acrílico o vinilo, y encajan perfectamente en el conducto auditivo. Están diseñados con pequeños orificios de ventilación que permiten el paso del aire y del sonido.

Audífono con molde

2.1. Fabricación de moldes a medida

Primero, el audioprotesista tomará una impresión de tu oído. Para ello, el audiólogo colocará un bloque de algodón o espuma en el oído, asegurándose de que el material de impresión no se acerque al tímpano.

El material de impresión es una masilla suave que se endurece en unos minutos. Una vez seco, el audiólogo lo retirará, junto con el bloque, del oído. Si dispones de audífono, podrás utilizarlo de inmediato. La impresión se envía al fabricante del audífono.

Cuando llega el molde, el audioprotesista simplemente desliza el tubo o receptor original en el nuevo molde. Suelen tener un ajuste muy cómodo y personalizado. Sin embargo, con el tiempo, la forma de tu oreja puede cambiar y puede ser necesario hacer nuevos moldes.

3. Moldes o domos, ¿qué elegir?

No existe una única respuesta correcta a la elección entre audífonos con adaptadores o con moldes personalizados. La decisión que se tome debe basarse en el nivel de pérdida auditiva, en el tamaño y la forma del canal auditivo, y, por supuesto, en las recomendaciones de un audiólogo.

Si ya eres usuario de audífonos, asegúrate de realizar revisiones periódicas para evitar la acumulación de cerumen y para asegurarte de que tu dispositivo está funcionando correctamente.

Ayuda especializada

Ahora que estás más informado sobre las diferencias entre audífonos con cúpulas y con moldes, puedes tomar una decisión más acertada. Si tienes alguna pregunta adicional sobre audífonos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 

Sheila González
Content Manager en Audifono.es | Web | + entradas

Creadora de contenido especializada en el sector de la audiología desde hace 4 años. Experta en SEO, marketing de contenidos y productos de audiología.

 

2 comentarios en «Domos o moldes de oído, ¿qué elegir?»

  1. Hola les agradecería me asesorarán, he utilizado varios conos, y mi audición es nefasta voces q chirrían muchas ssssss, la audición de cerca es incomprensible, ustedes creen q con el terminal de molde me iría estoy desesperada

    Responder
    • Hola Joana,

      El uso de un molde podría ser una solución más personalizada que ayude a mejorar la claridad y comodidad en tu audición, ya que se adapta específicamente a la forma de tu oído y puede reducir esos problemas de distorsión que mencionas.

      Para asesorarte mejor y encontrar la solución ideal para ti, te recomendamos ponerte en contacto con Rosa, nuestra especialista en audiología, llamando al 633 35 52 07 o escribiéndole a rosa@audifono.es. Estará encantada de ayudarte a encontrar la mejor opción.

      Un saludo

      Responder

Deja un comentario