Bobina inductiva

La bobina inductiva es una pequeña bobina que permite mejorar la escucha en determinadas situaciones. Dicho de una manera más técnica, se trata de una bobina que transforma las variaciones de un campo magnético en señales eléctricas que sustituyen las señales del micrófono.
No se trata de un amplificador, sino que la bobina inductiva de los audífonos recibe el sonido de forma inalámbrica para que llegue directamente, claro y sin interferencias.
Por otro lado, las bobinas inductivas se utilizan en teatros, cines o aulas, etc. en todos aquellos sitios en los que se ha instalado un sistema de sonido de inducción magnética, como en auditorios, escuelas, transportes públicos, iglesias o aeropuertos.
Muchas veces se encuentra la letra T en el mismo nombre del modelo del audífono, lo que indica que ese dispositivo de mejora de audición dispone de bobina inductiva.
Gracias a la bobina inductiva es posible disfrutar más del sonido en los lugares habilitados con este sistema, como salas de cine, teatros y otros eventos. Por otro lado, al no necesitar actualizaciones, permite que el audífono aguante sin llegar a quedar obsoleto.