La última actualización se ha realizado el 07/06/2022. El artículo ha sido revisado por Sheila González.
_
Con su larga experiencia, la clínica Ototech ha desarrollado un nuevo tratamiento para los acúfenos, acuñada con el mismo nombre que el gabinete.
Esta investigación ha demostrado un 60% de eficacia en la corrección de los acúfenos, de la pérdida auditiva y de los vértigos.
El director de Ototech, el doctor Martínez – Monche, nos explica en esta entrevista cómo se ha desarrollado esta terapia innovadora.
Contenido
- Pregunta: ¿Por qué aparecen los acúfenos?
- P: Se están detectando casos en los que se asegura que tanto el covid como las vacunas han provocado acúfenos, ¿existen estudios que corroboren estos titulares en los medios?
- P: ¿Identifica algún origen más común en los acúfenos?
- P: ¿Cuáles han sido hasta ahora los principales tratamientos para curar los acúfenos?
- P: En Ototech han desarrollado un tratamiento como solución a los acúfenos. ¿Cómo es la terapia? ¿En qué consiste?
- P: ¿Sirve para todo tipo de acúfenos?
- P: ¿Es invasivo o doloroso para el paciente?
- P: ¿Cuánto dura el tratamiento? ¿Es necesario hacer sesiones de recuerdo?
- P: ¿Qué tasa de éxito tiene el tratamiento?
- P: La Asociación Europea de Economía y Productividad le ha premiado por su investigación ¿Es un tratamiento pionero en Europa?
- P: ¿A cuántas personas cree que va a poder ayudar gracias a este tipo de tratamiento?
- P: ¿En qué grado podría este tratamiento mejorar la calidad de vida de las personas con acúfenos?
- P: ¿Es compatible este tratamiento con el uso de audífonos?
- P: ¿Puede suponer una mejora para las personas que también tienen vértigos derivados de los acúfenos?
- P: ¿Es compatible con la terapia de reentrenamiento de tinnitus u otro tipo de tratamientos?
- P: ¿Qué opinión tiene sobre otro tipo de tratamientos habitualmente recomendados para los acúfenos, como la betahistina, tinnitus 911 o ginkgo biloba?
- P: ¿Cuál es el objetivo de Ototech?
- P: Además de este nuevo tratamiento, ¿qué otros servicios se ofrecen en su clínica?
- P: ¿Qué otras patologías se tratan en el centro?
Pregunta: ¿Por qué aparecen los acúfenos?
Respuesta: Los acúfenos son una disfunción del oído interno. Las células que transforman el sonido en electricidad pueden funcionar mal y provocar acúfenos y también pérdidas auditivas.
P: Se están detectando casos en los que se asegura que tanto el covid como las vacunas han provocado acúfenos, ¿existen estudios que corroboren estos titulares en los medios?
R: Todavía no hay estudios acabados pero sí que parece que puede existir una relación entre infecciones víricas (covid19), vacunas y la aparición de sintomatología otológica.
P: ¿Identifica algún origen más común en los acúfenos?
R: Las causas más frecuentes detectadas en nuestra consulta, envejecimiento aparte, son el estrés y los traumas acústicos.
P: ¿Cuáles han sido hasta ahora los principales tratamientos para curar los acúfenos?
R: Clásicamente se han utilizado fármacos vasoactivos, que paradójicamente se usan para tratar un órgano avascular. Esto explica las bajas tasas de éxito de dichos tratamientos.
P: En Ototech han desarrollado un tratamiento como solución a los acúfenos. ¿Cómo es la terapia? ¿En qué consiste?
R: La terapia consiste básicamente en estimular los mecanismos intrínsecos de los sistemas celulares neurales del oído que activan la restauración celular mediante el uso de radiofrecuencias.
P: ¿Sirve para todo tipo de acúfenos?
R: No. Deben ser acúfenos de origen coclear, es decir, del oído interno.
P: ¿Es invasivo o doloroso para el paciente?
R: No, no es invasivo ni doloroso. El uso de radiofrecuencias no produce ningún tipo de sintomatología adversa al paciente.
P: ¿Cuánto dura el tratamiento? ¿Es necesario hacer sesiones de recuerdo?
R: En principio, el protocolo indica 15 sesiones, a razón de dos sesiones por semana. Habitualmente no es necesario hacer sesiones de refuerzo, pero eso se valora según cada paciente.
P: ¿Qué tasa de éxito tiene el tratamiento?
R: La tasa de curación del tratamiento Ototech se sitúa en torno al 60%
P: La Asociación Europea de Economía y Productividad le ha premiado por su investigación ¿Es un tratamiento pionero en Europa?
R: Si, recibimos un premio como consecuencia del estudio e investigación en esta materia, lo que nos llena de orgullo. Actualmente es un tratamiento pionero en Europa.

P: ¿A cuántas personas cree que va a poder ayudar gracias a este tipo de tratamiento?
R: Teniendo en cuenta que la tasa de incidencia de acúfenos es mayor al 5% en la población mundial, podríamos tratar a muchísimas personas, y mejorarles su calidad de vida.
P: ¿En qué grado podría este tratamiento mejorar la calidad de vida de las personas con acúfenos?
R: Cuando un paciente vuelve a dormir, le cambia para bien el estado de ánimo, puede concentrarse de nuevo, relacionarse con sus personas queridas….mejora muchísimo su calidad de vida.
P: ¿Es compatible este tratamiento con el uso de audífonos?
R: Por supuesto. En Ototech creemos que el uso de audífonos y el tratamiento Ototech son perfectamente complementarios para mejorar la salud auditiva del paciente.
P: ¿Puede suponer una mejora para las personas que también tienen vértigos derivados de los acúfenos?
R: Efectivamente. Tenemos muchos pacientes afectos de síndrome de Ménière que una vez tratados con Ototech han dejado de tener vértigos.
P: ¿Es compatible con la terapia de reentrenamiento de tinnitus u otro tipo de tratamientos?
R: Por supuesto. Todo lo que se pueda hacer para que el paciente no sufra un acúfeno ayudará a su salud auditiva.
P: ¿Qué opinión tiene sobre otro tipo de tratamientos habitualmente recomendados para los acúfenos, como la betahistina, tinnitus 911 o ginkgo biloba?
R: Todo lo que se pueda hacer para mejorar la salud del oído interno será siempre bueno para el mismo.
P: ¿Cuál es el objetivo de Ototech?
El objetivo de Ototech es sencillo: curar, mejorar la salud auditiva de nuestros pacientes para que ganen en calidad de vida.
P: Además de este nuevo tratamiento, ¿qué otros servicios se ofrecen en su clínica?
R: Ototech es un centro médico especializado en la otorrinolaringología, por lo tanto trataremos cualquier paciente que tenga alguna dolencia relacionada con la cabeza y cuello.
Durante los meses más duros del confinamiento continuamos abiertos para atender a los pacientes que lo necesitaban y que por la dificultad del momento no podían ser tratados en otros centros.
P: ¿Qué otras patologías se tratan en el centro?
R: En Ototech esencialmente tratamos pacientes con acúfenos y pérdida auditiva, pero también tratamos pacientes con problemas relacionados con el laberinto posterior del oído que padecen vértigos o mareos.
El Dr. Martínez – Monche ofrece sus servicios auditivos en el Paseo de Gracia, en Barcelona. Está licencidado en medicina y cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona, especializado en otorrinolaringología por la Universidad de Padua (Italia) y es director técnico en la clínica auditiva Ototech.

Sheila González
Creadora de contenido especializada en el sector de la audiología desde hace 3 años. Experta en SEO, marketing de contenidos y productos de audiología.