Acúfenos o tinnitus

Los acúfenos, también conocidos como tinnitus, son sonidos molestos percibidos de manera subjetiva en los oídos. Es decir, las personas que los padecen sienten pitidos o zumbidos en sus oídos pero estos no proceden de ninguna fuente externa.
Una gran parte de la población ha experimentado acúfenos de forma temporal, pero el problema aparece cuando se convierte en algo permanente que afecta al día a día y perjudica la salud. Generalmente estos pitidos molestos en los oídos, suelen acentuarse ante el silencio absoluto o en episodios de mucho estrés.
Causas de los acúfenos
Actualmente se desconoce cuál es la causa principal de los acúfenos pero si se sabe que el origen se debe a una alteración del sistema nervioso.
También existen un conjunto de factores que hacen propensa su aparición:
- Pérdida de audición
- Infecciones en el oído
- Ataques de ansiedad o periodos de gran estrés
- Exposición continuada a ruidos fuertes
- Medicamentos ototóxicos
- Tumores en el nervio acústico
Tratamiento de los acúfenos
A día de hoy no existe ningún tratamiento capaz de eliminar los acúfenos por completo, aun así es posible reducir el volumen de esos pitidos en el oído.
Mediante los audífonos cuando aparecen los acúfenos, un ruido blanco se superpone para reducir la molesta que el acúfeno genera.
Por otro lado, aparece la terapia de reentrenamiento o habituación (TRT). En este tratamiento se busca eliminar el significado negativo del acúfeno para el paciente, entrenando al cerebro para que perciba el pitido como una señal neutra.
En caso de que los acúfenos sean provocados por ataques de ansiedad o estrés, se recomienda ir a un psicólogo para que reduzca la causa principal.