Reparar el audífono o comprar uno nuevo, ¿qué debo hacer?

-

La última actualización se ha realizado el 23/03/2022. El artículo ha sido revisado por Eloy Granda.

Para cualquier persona con pérdida auditiva, el audífono es una herramienta de apoyo imprescindible en el día a día: esta prótesis nos proporciona independencia, seguridad y llevar el día a día con la máxima tranquilidad.

Como cualquier otro dispositivo, los audífonos tienen un tiempo de vida determinado o se rompen. Cuando esto ocurre podemos barajar dos opciones: comprar uno nuevo o reparar el audífono estropeado.

El precio es una duda frecuentes que resuelve este dilema, y es que cada opción ofrece sus propias ventajas y desventajas. Analizamos ambas opciones para que puedas decidir qué debes hacer, si comprar un audífono nuevo o reparar el tuyo.

1. Reparar el audífono, ¿merece la pena?

Los audífonos se fabrican con tecnología resistente, diseñada para perdurar en perfecto estado durante mucho tiempo. Sin embargo, es inevitable que en algún momento se nos caiga, le demos un golpe o alguno de sus componentes falle.

Es posible que en algunos centros auditivos nos recomienden no repararlo y comprar uno nuevo, sobre todo en centros que no ofrecen servicio de reparación, el audífono ha quedado realmente inservible o cuando no comercializan con la marca que fabrica nuestra prótesis.

1. 1 Ventajas de reparar el antiguo audífono

Reparar nuestro antiguo audífono tiene muchas ventajas, entre otras podemos destacar que: 

  • Supone un ahorro económico: reparar el audífono siempre es una inversión rentable. Además, si tu prótesis aún se encuentra en periodo de garantía, tu centro auditivo no te cobrará ni un céntimo por su reparación.

    En ocasiones, la reparación sólo consiste en cambiar alguna pieza deteriorada, y las principales marcas de audífonos siempre tienen piezas de repuesto disponibles.
  • Se puede reparar cualquier audífono. Aunque en algunos casos los audífonos puedan quedar realmente inservibles, las principales marcas garantizan las piezas de sustitución disponibles durante un largo periodo de tiempo.
  • Mantenemos nuestro audífono. Reparar tu audífono te permite poder disfrutar durante mucho tiempo más del dispositivo con el que ya estamos acostumbrados, y es que comenzar un nuevo proceso de adaptación puede ser realmente tedioso.


La reparación del audífono es la opción más inteligente y recomendada desde TodOído, un centro auditivo que tiene servicio de reparación de audífonos ya que tal y como aseguran, “siempre será más barato que comprar uno nuevo”. 

2. Por qué comprar un audífono nuevo

Está claro que comprar un audífono también es una buena opción, sobre todo cuando necesitamos más y mejores prestaciones y buscamos una tecnología más avanzada, como Bluetooth o batería recargable.

Es una buena noticia estrenar prótesis: lo malo es que tendremos que hacer el proceso de adaptación de cero. Mantener el hábito al nuevo audífono con naturalidad lleva su tiempo pero, si acabas de adaptar tu audífono y aún escuchas mal, acércate a tu centro auditivo a buscar una solución.

Además, supondrá un mayor desembolso de dinero la compra del audífono que reparar el audífono averiado. 

Arreglar audífono o comprar uno nuevo

Puede ser la opción recomendable si nuestro audífono actual ya tiene muchos años, en especial si no hemos realizado un buen mantenimiento o ya tiene varios desperfectos en la carcasa. Sin embargo, esta decisión dependerá del presupuesto económico que puedas pagar.

3. Comprar un audífono vs reparar el mío, ¿qué debo hacer?

El dilema está entre reparar el antiguo o comprar uno nuevo, ¿cuál es la mejor opción?

  • Comprar un audífono nuevo supone un desembolso de dinero mayor, pero permitirá que tengamos un buen audífono moderno y actual y un audífono de repuesto por lo que pueda pasar en el futuro. 

    Te puede suponer un fuerte desembolso económico, pero no deja de tratarse de una inversión en tu salud auditiva, y cuidarla y mantenerla en plena forma es clave para prevenir cualquier posible patología.
  • Reparar el antiguo, tanto como para continuar usándolo como para mantenerlo de “repuesto” es una inversión bastante menor. Tanto usarlo de recambio como audífono actual ya nos ahorrará todo el tedioso proceso adaptativo de la prótesis.
Eloy Granda
Gerente en Centro Auditivo Todo Oído | Web | + entradas

6 comentarios en «Reparar el audífono o comprar uno nuevo, ¿qué debo hacer?»

  1. ESTOY PIDIENDO UN PRESUPUESTO DE LA ULTIMA GENERACION DE AUDIFONOS DE MAXIMA CALIDAD. LA QUANTITAT DE OBCIONES O PRESTACIONES QUE OFRECE. LOS SERVICIOS O GARANTIAS
    ATENTAMENTE.

    Responder
    • Buenos días Jaume,

      Nuestro compañero y audioprotesista Julio, se pondrá en contacto contigo para informarte detalladamente de los precios, calidad, prestaciones y garantías que ofrecen esos audífonos que buscas de última generación.

      Gracias por contar con nosotros, ¡Un saludo!

      Responder

Deja un comentario