Sufro tinnitus, ¿puedo solicitar la baja laboral?

-

La última actualización se ha realizado el 29/06/2022. El artículo ha sido revisado por Alicia Ruiz.

El tinnitus o acúfenos es una patología auditiva muy común, la cual se manifiesta en forma de zumbidos o timbres, en un oído o en ambos. 

Es una afección que afecta a todo tipo de población, en especial a personas mayores. Es tan incapacitante que los acúfenos pueden reconocerse como motivo de incapacidad laboral.

A continuación te mostramos cómo puedes solicitar la baja laboral por tinnitus.

1. ¿Cómo valorar el grado de discapacidad auditiva por tinnitus?

Las patologías auditivas como el tinnitus son también llamadas “discapacidad invisible”, ya que no se muestra como un deterioro físico perceptible a los ojos., aunque esta discapacidad limita la realización de ciertas actividades laborales.

En la actualidad, el grado de discapacidad auditiva se valora mediante los resultados de la audiometría. Sin embargo, para poder tener el reconocimiento, la pérdida de audición debe ser permanente.

Cómo puedo solicitar la incapacidad laboral por tinnitus

Se produce un porcentaje de discapacidad bajo si no se sufre el mismo grado de tinnitus en los dos oídos. Se calcula el grado de tinnitus de forma binaural, según lo estipulado en el Boletín Oficial del Estado, calificando así el grado de minusvalía. Sin embargo, la sordera parcial, también podrá recibir el grado de minusvalía.

2. ¿Cómo puedo solicitar la baja por tinnitus?

A continuación te mostramos el proceso para solicitar la incapacidad auditiva por tinnitus y sus diferentes etapas. 

2. 1. Trámite para solicitar la baja laboral por tinnitus

  1. Desde el principio del trámite, es de gran importancia que todos los datos sean correctos, ya que cualquier error en el proceso puede hacer que la solicitud no avance.
  2. Presentar la solicitud correspondiente ante la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social.
  3. Se debe pasar el reconocimiento médico ante el Tribunal Médico.
  4. Se debe pasar por el Equipo de Valoración de Incapacidades, el cual emitirá tanto el dictamen como la propuesta. 
  5. La Dirección Provincial del INSS emitirá la resolución definitiva.

3. ¿Qué ocurre en el caso de que denieguen la baja laboral por tinnitus?

En el caso de que se deniegue la baja laboral por tinnitus o se considere un reconocimiento inferior, puede solicitarse una reclamación ante la Dirección Provincial del INSS en el plazo de 30 días y se resolverá en los próximos 45 días a la primera reclamación. 

Según la Seguridad Social, el tinnitus, al contrario que las pérdidas auditivas más severas, no es considerado como una enfermedad y según datos del INE solo el 0,5% que sufren esta patología recibe la baja laboral.  

4. ¿Sufrir tinnitus es un limitante laboral?

¿Puedo solicitar la incapacidad laboral por tinnitus?

Sufrir cualquier tipo de patología, sea o no auditiva, puede ser una barrera a la hora de buscar trabajo. Precisamente se percibe una especial dificultad para la inserción laboral en las personas sordas.

Sin embargo, el gran desarrollo tecnológico, la herramientas de accesibilidad y el uso de prótesis adaptadas como los audífonos, han contribuido en gran medida a romper estas barreras sociales.

Alicia Ruiz
Alicia Ruiz
Redactora en Audifono.es | Web | + entradas

Especialista en comunicación social. Redactora para diferentes medios como EuropaPress, elDiario.es o El economista. Storytelling a contrarreloj y sacando creatividad de donde parecía imposible.

4 comentarios en «Sufro tinnitus, ¿puedo solicitar la baja laboral?»

  1. Ola yo aparte de pérdida de oído tengo tinitu y dos hernias discales y tres protusiones discales mucha astrosis los hombros en el derecho un tendón roto me infiltraron células madre seme a quedado más corto que el izquierdo. Bueno estoy con dolor todos los días en lumbar baja hacia la pierna derecha bueno echo porbo un saludo

    Responder
  2. sufro tinnitus con un grado de zumbido altísimo y mi doctor de cabecera no sabe bién como generar una baja laboral donde hago incapie en aclarar que el acúfeno me provoca estrés,problemas a la hrs de dormir o descansar y me produce un estado de nervios a lo largo del dia.

    Responder
  3. Hola, me llamo Beatriz, tengo casi 58 años yo sufro lo mismo. No oigo bien, sobre todo en mi trabajo, hay mucho y me suena mucho la hora de escuchar estos ruidos. Me hablan los compañeros, a veces no les escucho y se ríen de mi por mi perdida de audición he hecho muchas pruebas los médicos me dice que tengo mucha perdida de audición y también tengo tapones pues eso me dicen de verdad voy a tratar de eso.
    Un saludo

    Responder
    • Hola Beatriz,

      En muchas ocasiones, creemos que murmuran a nuestras espaldas o se ríen de nosotros, y es la misma pérdida auditiva la que provoca esto. Te recomendamos que consultes con un especialista para que pueda ayudarte a aliviar el tinnitus y a tratar la pérdida auditiva cuanto antes. Te dejo los datos de mi compañero Alberto que podrá guiarte completamente gratis:

      Email: alberto.gallardo@audifono.es
      Teléfono: 611 69 09 35

      Un saludo

      Responder

Deja un comentario